
¿Quieres realizar un descuento y no sabes donde ubicarla exactamente en tu factura? En este artículo te vamos a explicar la nueva manera de aplicación de descuentos CFDI 3.3 SAT. ¡Sigue leyendo para más información!
Tabla de Contenidos
¿Qué son los descuentos CFDI 3.3 SAT en una factura?
Cuando se habla de descuento, estamos hablando de una reducción del precio que se da a conocer por un producto o servicio que se está vendiendo al público y que consta en el momento de hacer la factura y se debe aplicar a la base imponente del costo, lo que quiere decir, antes de los impuestos.
Desde que entraron en vigor, se ha cambiado la situación de los descuentos, que anteriormente se ubicaban en las facturas impresas en la parte de los totales, en donde era posible anotar una cantidad de manera global al descuento que se hacía, el cual afectaba al subtotal de la factura.
Tipos de descuentos en el CFDI 3.3
Los descuentos en el CFDI se pueden clasificar en dos tipos:
- Particulares: Son los descuentos que aplicamos a clientes específicos con los que negociamos de manera individual.
- Genéricos: Son los descuentos que aplicamos a todos los clientes.
Descuento según el motivo
Existe otra clasificación más del descuento que está sujeta al motivo del mismo y éstos son:
Descuentos por volumen
Este descuento es aplicado en el momento que un cliente supera un determinado volumen en las unidades que ha comprado. Al momento de cerrar la venta, ya tiene el porcentaje que será descontado y que se aplicará en el precio de acuerdo al volumen de la compra.

Descuento por pronto pago
En este tipo de descuento, es aplicado cuando nuestro cliente realiza el pago antes de la fecha en que se vence éste y que está determinado en la misma factura. Por lo general, este descuento es aplicado cuando necesitamos asegurarnos de que se realice el pago y mejorar nuestro ingreso para contar con mayor liquidez.
Es muy común que este descuento se aplicado fuera de facturación, sin embargo, también se puede aplicar en la misma factura cuando nuestro cliente hace el pago en el momento que emitimos la facturación.
Descuento estacional o por temporada
Este descuento como su nombre lo indica es aplicado en fechas determinadas en las cuales la demanda baja, el objetivo de este descuento es incentivar el consumo, de esta manera los descuentos se dan al fin de temporada para que podamos liquidar el stock que nos sobra.
Descuento comercial
Este es un concepto residual en el que están incluidos el resto de los descuentos, por ejemplo, los descuentos por “lanzamientos”, tratando de incentivar la compra sobre un producto o servicio que los clientes aún no conocen porque es nuevo. Por lo general este descuento es parte de una estrategia de marketing que permite promocionar y dar a conocer el producto.
Aplicación de descuentos CFDI 3.3
En el momento en que entra en vigor el CFDI versión 3.3, también queda establecida la obligación de incluir los descuentos desde el nivel de “conceptos” en la factura.

Lo que nos quiere decir esta indicación, es que estos descuentos se deben registrar por cada concepto, es decir, por cada uno de los servicios o productos que se mencionan en la factura. De esa forma, cada uno de los servicios o productos que se listan en la factura deberán indicar el descuento que se aplica.
Al término de la factura está incluida una sumatoria de los descuentos señalados para posteriormente arrojar un “descuento total”, pero aun así se deben desglosar individualmente dentro de la factura. Cabe mencionar que para los campos de descuento en el nivel de concepto es que se pueden indicar hasta seis decimales, por ello, es importante evaluar la forma más conveniente para manejarlos de forma que no haya una alteración en el total de la facturación.
Descuentos en el CFDI y más artículos:
¡Con esto ya sabes los descuentos del CFDI! Déjanos recomendarte más artículos relacionados con este que pueden ser de interés.

Cómo consultar RFC con homoclave: Calculadora RFC

¿Qué es la e.Firma o firma electrónica SAT? Cómo tramitarla en el SAT

Generación de CFDI: Genera tu factura SAT

Cómo cancelar una factura en el SAT CFDI 3.3

Verificación de CFDI SAT – Validador de Facturas Electrónicas

Cómo enviar Mi Contabilidad SAT mensual del CFDI
